Se encuentra ubicada en el sector sur de la ciudad de Mérida, Yucatán.
La historia de la Escuela Vasco de Quiroga ha sido acompañada por personas decididas, comprometidas e impulsadas por el deseo de transformar la sociedad a través de la educación.
En el año 1958 las hermanas teresianas Carmen Zabilde Vergara y Lucina Barragán Taylor con un grupo de alumnas del colegio América, que cooperaban con el Pbro. Manual Vargas Góngora, daban catecismo en las colonias vulnerables Mercedes Barrera y Castilla Cámara, cooperando con la parroquia de San Francisco de Asís.
El interés, así como los deseos del Párroco y de las hermanas por promover el bienestar espiritual de la población que conformaban las colonias vulnerables en cuestión, hizo surgir en 1964 la idea, impulsada por la Hna. Lucina Barragán, de establecer en ese lugar un centro que proporciona aspectos cristianos, sociales y culturales.
El párroco contaba con un terreno que puso a disposición de las hermanas teresianas, para la realización de estas actividades y además insistían de ser posible se instalará ahí mismo una pequeña comunidad de la Compañía.
Fue hasta el 6 de septiembre de 1965 cuando las hermanas Monserrat Brú y Lupita Peredo ven materializado el esfuerzo con la inauguración de dos aulas y un corredor que albergaba a 155 niños/as para su educación cristiana y académica.
La primaria se completó hasta el año de 1969 en donde 275 niños/as asistían diariamente a sus labores escolares. Muchas personas hacen comentarios acerca de cambios que observan en los niños/as, en su conducta, hábitos de trabajo y ayuda. De este año en adelante los diferentes grados de primaria fueron incorporándose.
El primero de septiembre de 1974 la Escuela adquiere su nombre actual Vasco de Quiroga, comienza a funcionar con incorporación oficial propia.
En el año 1980, se inician los estudios para crear un nuevo nivel educativo: la secundaria. El plan se aprueba y comienza un nuevo proyecto. El 6 de noviembre de 1986 con una misa se bendijeron las instalaciones de la nueva sección.
El 27 de enero de 1995 se da un paso en el crecimiento de la Escuela con la colocación de la primera piedra del inmueble que se destinaría al jardín de niños. El sueño se hace realidad y el 4 de septiembre de 1995 se bendice. De esa fecha hasta ahora, la Escuela cuenta con kínder, primaria y secundaria. Con el paso del tiempo, con el esfuerzo y ayuda de hermanas, padres de familia, personal y benefactores, se fueron realizando mejoras al colegio modernizando las instalaciones según las necesidades.
En nuestra institución se atiende a una población promedio de 421 estudiantes y contamos con aproximadamente 2540 egresados. Cabe destacar que, gracias al apoyo de la Compañía, instituciones,
empresas y personas comprometidas con la educación, se han brindado becas de 30%, 50%, 70% y 100% a alumnos con necesidades económicas y en situaciones vulnerables.
La plantilla de empleados se integra por 52 personas (hermanas teresianas, administrativos, docentes y servicios generales).
La Escuela Vasco de Quiroga ha contribuido de manera significativa a mejorar el contexto en donde se encuentra ubicada. La gente de la zona aprecia y reconoce la labor educativa que se lleva a cabo por la comunidad teresiana. Alumnos, exalumnos y padres de familia valoran la calidad que la institución ofrece, sabiendo que es un espacio seguro y certero para la formación integral de la persona.
Como comunidad educativa deseamos continuar favoreciendo al contexto en donde nos encontramos, poniendo todo nuestro esfuerzo al servicio de la sociedad, con la certeza que cada acción y gesto contribuye a la transformación de un mundo más humano con oportunidades para todos.
El Centro Comunitario Teresiano te invita a ser parte de esta historia que transforma vidas a personas que anhelan una mejor calidad de vida.
¡Sumarte!