Huejutla de Reyes, Hidalgo.
Enclavada en la Huasteca Hidalguense, desde 1964 las hermanas teresianas brindaron asistencia por medio de la instauración de un internado para niñas pertenecientes a pueblos originarios de la cultura náhuatl en el conocido Internado María Goretti.
En 1985 se abre la escuela técnica en Trabajo Social.
A partir de 1997 inicia sus labores como: Centro Universitario Vasco de Quiroga de Huejutla (CUVAQH).
El CUVAQH ha dado cobijo al pueblo originario de la zona, atendiendo la formación universitaria de jóvenes, en el que se respetan y promueven las tradiciones y la riqueza cultural de los Pueblos Originarios.
Actualmente, en 2024 se imparten licenciaturas en: Pedagogía, Trabajo Social, Psicología y Arquitectura, incorporadas a la UNAM y 1 maestría en Educación con especialidad en administración educativa, incorporada a la SEP.
231 alumnos inscritos, provienen de 37 comunidades de los estados vecinos de San Luis Potosí, Veracruz e Hidalgo y barrios populares de Huejutla y alrededores.